Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Lunes 20 de Agosto de 2018 1:00 PM
Relax: 2018/08/20 01:00pm

¿Qué tan activos son los panameños en redes sociales?

Según un análisis de la agencia, la red con mayor crecimiento en Panamá es Instagram (53%).
  • Redacción/web

  • @diaadiapa
Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta fundamental en el diario vivir. Foto: Roberto Barrios.

Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta fundamental en el diario vivir. Foto: Roberto Barrios.

Etiquetas

  • red social
  • Vida
  • digital
  • Medios
  • Información
  • Panameños
  • cuidado
  • control

En promedio, los panameños dedican a diario entre 20 a 30 minutos cada vez que se conectan a una red social y recorren unos 5 kilómetros diarios -con el dedo sobre el celular- viendo actualizaciones. Así lo dio a conocer Marianna Capecci, Senior Project Manager de la agencia de mercadeo digital Darwin by Lionbridge Panamá.

 

Ver más: Mapeo digital ayudará a los peregrinos de la JMJ a buscar sitios y restaurantes

 

Según un análisis de la agencia, la red con mayor crecimiento en Panamá es Instagram (53%), sin embargo, asegura Capecci, “Facebook sigue siendo líder en penetración con un 70%”. La experta explica que los panameños prefieren Twitter para dar a conocer y enterarse de noticias, en especial las de último minuto; Facebook para ponerse en contacto con la familia, actualizar estado y leer; e Instagram para relacionarse con amigos, conocer nuevas tendencias, descubrir ofertas interesantes.

Según un estudio realizado el año pasado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Complutense de Madrid, encontró que, entre los usos que les dan los latinoamericanos a las redes sociales, están:

  • 73% Leer contenido.
  • 64% Mensajes y chat.
  • 53% Comentar.
  • 50% Publicar fotos.
  • 45% Compartir contenido.
  • 44% Saber de amigos.
  • 39% Actualizar mi estado.

En líneas generales, se observa que los públicos más jóvenes tienden a preferir Instagram “por la naturaleza de la red y el tipo de contenido que permite generar”, explica Capecci.

Públicos de mayor edad, se inclinan más por Facebook y Twitter (Generación X y Baby Boomers). Así mismo, los más jóvenes tienden a invertir más tiempo en los medios sociales y también se conectan frecuentemente y, en general, las mujeres tienden a participar más que los hombres.

 

Redes sociales: oportunidad para las marcas

 

La vida digital de Panamá está en crecimiento y esto es un punto que seguro tendrán en cuenta las marcas nacionales e internacionales que buscan hacer crecer sus negocios. “La inversión debería estar orientada en la creación de contenido de valor con mayor fuerza en video y pauta en medios digitales”, asegura la experta.

Otras de las oportunidades que  se pueden  tomar en cuenta a la hora de explotar el potencial en redes, son las posibilidades que nos brindan el lenguaje y la localización de los mensajes: “Las redes sociales están adoptando el idioma, los modismos y expresiones de la gente que las utiliza. Hoy en día, cuando una marca quiere conectar con una persona a través del marketing digital, usará expresiones como “che” si su comunidad está en Argentina, pero no se hará de la misma manera cuando se quiera dirigir a su comunidad en Panamá”, detalló Capecci.

 

Ver más: Estudio vincula hiperactividad a uso de plataformas digitales en adolescentes 

 

Para tener una presencia exitosa en las redes sociales, las marcas deben demostrarles a los usuarios que los conocen sus hábitos, gustos y comportamiento en el ámbito digital. Para ello se trabaja en estrategias de atracción a través de la creación de contenido de valor.

Las redes sociales se han convertido en herramientas de gran utilidad para las PYMES, debido a que les permite obtener un mayor beneficio de la inversión en publicidad y tener una retroalimentación a tiempo real para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×